miércoles, 3 de septiembre de 2008

Vistia al Parc Guell

Si hasta ahora vieron cosas preciosas, esto es una maravilla. El estilo de Gaudí es único, pretendió fusionar la arquitectura con al naturaleza (esto lo sabrá mejor Leo). El inicio de este parque es muy curioso, hacia principios de siglo el Sr. Güell (que era quien financiaba los trabajos de Gaudí, de ahí el nombre) mandó al mismo a construir una residencia para personas de la alta sociedad. Por una cuestión de problemas inmobiliarios de la época, este parque no pudo llegar a realizar su función original tornándose en propiedad privada del Sr. Güell. Hacia 1915 aprox. este parque es donado a la ciudad de Barcelona, cayendo por momentos en abandono, hasta que es recuperado para el turismo y podamos apreciar esta hermosura. La sala Hipóstila es muy linda con columnas ahuecadas recolectoras de agua y en el techo se pueden observar los típicos Trancadis o quebradizos propios del Parc. Los quebradízos (mosaicos, enrte otros) los realizaba Gaudí a bajo costo consiguiendo azulezos, jarros, etc, rotos y colocándolos quebrados formando una nueva imagen. Por arriba de la sala hipóstila se encuentra la palza de las palmeras, con sus columnas que simulan los troncos de las palmeras con una vista muy bonita de Barcelona y el mar.

Entrada al Parc Güell (Interior)


Entrada (vista desde el interior del Parc)


Entrada vista desde la Plaza de las palmeras


Interior visto desde la entrada al Parc(vista de la Sala Hipóstila)


Columnas ahuecadas de la Sala Hipóstila


Famosa foto para la revista GENTE jaja


Trancadis en techo de la Sala Hipóstila


Trancadis de bancos de la Plaza de las palmeras


Idem anterior


Sector camino a la Plaza de las palmeras





La bugadera(la lavandera) única figura humana del Parc Güell


Plaza de las palmeras





Vista de Barcelona desde la Plaza de las palmeras





Ale (este es el sector que más me impactó) me dio una sensación de profundidad increible












1 comentario:

Admin dijo...

Hola Alejandro:

Vale la pena ver tu blog para tomar nota de lo que se puede ver en el parque Güell como he observado también en http://www.trivago.es/barcelona-31965/jardin-botanico/parque-gueell-15131. Muchos saludos